lunes, 28 de junio de 2010
Invitacion al Foro:Contaminacion
miércoles, 23 de junio de 2010
El poblema del Lago de Maracaibo
martes, 8 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Desde 1973, los 5 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Ambiente que fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente.
Ese mismo día, la Asamblea General de la ONU aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Se podría decir que el Día Mundial del Ambiente es un vehículo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política y cuyos objetivos principales son darle un contexto humano, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. El Día Mundial del Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.
Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Este año 2010, el ambiente celebrará su día, esta vez dedicado a la conservación de la biodiversidad, con el slogan: Muchas especies, un planeta, un futuro. Las actividades centrales se realizarán en Ruanda, país del este de África que está adoptando una transición hacia una economía verde, con diversas políticas orientadas a promover la conservación de la naturaleza, en particular de especies emblemáticas, como el Gorila de Montaña.
En Maracaibo, desde esta semana se han realizado diversas actividades para conmemorar este día: desde siembras de árboles, charlas sensibilizadoras en varias instituciones educativas, hasta la caminata protagonizada por niños de varias instituciones educativas dependientes de la Gobernación del Estado Zulia, que realizaron desde la Plazoleta de la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá, hasta la Plaza Bolívar.